Ir o contido principal

V Encontro Escola de Alimentación Fundación Eroski

Eroski

Alimentación en clave de futuro. Desafíos, oportunidades e perspectivas na nutrición do mañá

Neste novo Encontro seguimos a poñe-lo foco no fomento dunha alimentación axeitada e duns hábitos de vida saudables, razón de ser da Fundación EROSKI e da súa Escola de Alimentación. Mais esta vez farémolo coa vista posta no futuro. Partindo da análise da realidade da poboación española na actualidade (a forma de comer, os hábitos de vida que temos, o que sabemos sobre alimentación) queremos avanzar as tendencias que están por vir e ser capaces de prever as actuacións necesarias para un futuro máis saudable.

Este punto de partida proporcionaránolo os resultados do Estudio sobre Hábitos Alimentarios e Estado Nutricional da Poboación Española (Estudio ENPE), un traballo pioneiro promovido pola Fundación EROSKI e liderado polo Dr. Javier Aranceta que nos vai permitir coñecer moito máis acerca dos patróns de alimentación da poboación española e do noso estado nutricional. Desenvolvido ao longo dun ano en catro vagas sobre unha mostra de 6.800 persoas de tódalas idades e de tódalas Comunidades Autónomas, trátase do estudio científico sobre hábitos alimentarios máis completo realizado ata agora en España. Unha ambiciosa iniciativa que será de grande utilidade tanto ás autoridades e institucións sanitarias, como ao resto de axentes implicados (entre eles a distribución), á hora de planificar as estratexias futuras para impulsar unha alimentación equilibrada e un estilo de vida saudable.

Neste Encontro terán cabida distintos puntos de vista para debuxa-lo mapa da alimentación do futuro. Grazas as achegas de prestixiosos especialistas en distintos campos saberemos máis acerca da forma en que cambiarán os hábitos alimentarios co envellecemento da poboación, descubriremos se nos próximos anos aumentará a prevalencia das alerxias e intolerancias alimentarias e entenderemos o que pode aportar a biotecnoloxía ao campo da nutrición. Trazaremos ademais as posibles estratexias para preservar un patrón de alimentación tan saudable como é a Dieta Mediterránea e para fomentar a produción de alimentos sustentable e respectuosa co medio, atendendo tamén ás propostas para a promoción da saúde que parten das Administracións Públicas. Todo iso sen esquecer o papel da gastronomía, un ámbito innovador que tanto interese esperta nos nosos días e que é patrimonio da rexión que acolle este Encontro.

Data
Localización
Palacio Euskalduna, Bilbao

Vídeo inauguración

Relatores

Ponente
Imagen
miren

Nombre
Dña. Miren Dorronsoro

Directora de Saúde Pública e Adicións. Departamento de Saúde. Gobernos Vasco.

Descripcion
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria. Master en Salud Pública y Licenciatura especial en Epidemiología, ambas por la Universidad Libre de Bruselas. Ha sido Médico de familia, Tutora de Medicina Familiar y Comunitaria, Jefa de la Unidad de Epidemiología, Subdirectora de Salud Pública de Gipuzkoa, Responsable IP del Centro de Investigación Biomédica en Red del área de Salud Pública y Epidemiología del ISCIII. Jefa de Área de Investigación del Instituto de Investigación Sanitaria – BIODONOSTIA.
Imagen
mikel

Nombre
D. Mikel Álvarez

Concelleiro Coordinador de Alcaldía, Desenvolvemento Económico e Bo Goberno. Concello de Bilbao.

Imagen
agustinmarrkaide

Nombre
D. Agustín Markaide

Presidente do Grupo EROSKI.

Descripcion
Licenciado en Derecho y licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en el mundo cooperativo, principalmente en EROSKI, donde ha asumido durante años la Dirección General de la Cooperativa EROSKI y la Dirección General del Grupo. En 2011 accede a la presidencia del Grupo EROSKI tras su elección por la Asamblea General de socios, puesto que ocupa en la actualidad.
Imagen
javi

Nombre
Dr. Javier Aranceta

Presidente do Comité Científico da Sociedade Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Profesor Asociado de Nutrición Comunitaria, Universidade de Navarra. Director Científico Estudio ENPE.

Imagen
carmen

Nombre
Dra. Carmen Pérez-Rodrigo

Médico especialista en Saúde Pública e Nutrición. Presidenta da Sociedade Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Investigadora da Fundación para a Investigación e a Docencia das Enfermidades Cardiovasculares (FIDEC). Bilbao.

Descripcion
Toda una vida dedicada al estudio de la nutrición. Carmen Pérez-Rodrigo ha formado parte de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) desde su fundación en 1989. En ella ha ocupado el cargo de Vocal, Vicepresidenta Primera y, desde 2012, Presidenta, tomando el relevo de su antecesor en el puesto, el Dr. Javier Aranceta. Además de ser investigadora de la Fundación para la Investigación y la Docencia de las Enfermedades Cardiovasculares (FIDEC) y miembro del Equipo de Expertos del Proyecto Perseo. La Dra. Pérez-Rodrigo es responsable de la Coordinación Técnica del Estudio sobre Hábitos Alimentarios y Estado Nutricional de la Población Española (Estudio ENPE), promovido por la Fundación EROSKI.
Imagen
fernando gomez

Nombre
Dr. Fernando Gómez-Busto

Médico Xeriatra, Centro integral de atención a maiores San Prudencio, Vitoria-Gasteiz. Coordinador do Grupo de Traballo de Alimentación e Nutrición da Asociación Vasca de Xeriatría e Xerontoloxía – Zahartzaroa.

Documentos relacionados
Imagen
jordi salas

Nombre
Dr. Jordi Salas-Salvadó

Catedrático de Nutrición e Bromatoloxía, Departamento de Bioquímica e Biotecnoloxía, Universitat Rovira i Virgili. Reus.

Descripcion
Doctor en Medicina y Cirugía, Catedrático de Nutrición y Bromatología del Departamento de Bioquímica y Biotecnología, Universitat Rovira i Virgili – URV y Jefe Clínico de Nutrición de la Unidad de Nutrición Clínica (Servicio de Medicina Interna), del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, el Dr. Salas-Salvadó es uno de los mayores expertos en Dieta Mediterránea en España. Actualmente, es director del Centro Catalán de la Nutrición (CCNIEC-IEC), Miembro de la Red de Expertos de la Agencia de Salud Pública de Catalunya (Generalitat de Catalunya, Miembro Numerario de la Sección de Ciencias Biológicas del Institut d’Estudis Catalans; Miembro Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya y Chairman del World Forum for Nutrition Research and Dissemination Entre los años 2010 y 2014, fue miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentària (AESAN), del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y Presidente de la Federación Española de Sociedades Científicas de Alimentación, Nutrición y Dietética (FESNAD) desde el 2010 hasta el 2015. Jordi Salas-Salvadó ha sido uno de los promotores principales del Estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea) y es un destacado miembro del equipo investigador del Estudio Predimed Plus. Su aportación a este campo le ha valido la concesión del Premio DuPont de la ciencia en 2014.
Imagen
belen

Nombre
Dra. Belén de la Hoz

Servizo de Alergoloxía. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

Documentos relacionados
Imagen
joxemaria

Nombre
Dr. Joxe Mari Aizega

Director Xeral do Basque Culinary Center. Director da Facultade de Ciencias Gastronómicas e Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Gastronómicas. Vicerreitor Académico de Mondragón Unibertsitatea. Donostia-San Sebastián.

Documentos relacionados
Imagen
juancar

Nombre
Dr. Juan Carlos del Olmo

Secretario Xeral de WWF España

Imagen
daniel

Nombre
Dr. Daniel Ramón

Doutor en Bioloxía. Director Científico da compañía biotecnolóxica Biópolis S.L. e Conselleiro Delegado de Lifesequencing S.L. Valencia.

Imagen
loreto

Nombre
Dra. Loreto Rubio

Equip de desenvolupament del Pla Basc d’Alimentació Saludable. Departament de Salut. Govern Basc.

Imagen
alejandro martinez

Nombre
D. Alejandro Martínez Berriochoa

Director Xeral da Fundación EROSKI. Director da Revista EROSKI Consumer.

Descripcion
Licenciado en Derecho y doctor en Filología Hispánica, Alejandro Martínez ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector de la distribución comercial, desde 1995 en Centros Comerciales Continente y a partir de 1997 en EROSKI. En estos más de veinte años de andadura en el mundo de la distribución comercial ha ocupado diversas responsabilidades. Hasta el año 2008 fue Director de No Alimentación en EROSKI y en la actualidad es Director de Responsabilidad Social, Productos Informativos y Medio Ambiente en EROSKI, puesto desde el que dirige las múltiples actividades derivadas de la relación y responsabilidad de EROSKI con su entorno. Es, también, Director General de la FUNDACIÓN EROSKI.
Imagen
jon

Nombre
D. Jon Zuazagoitia

Subdirector desta Dirección de Saúde Pública e Adicións, Departamento de Saúde, Goberno Vasco.